Malas Burbujas y Síndrome del Edificio Enfermo

Pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, sin suficiente luz diurna ni aire fresco. Ya no pensamos en ello, pero la ciencia ha demostrado que puede ser perjudicial para nuestra salud y bienestar.

En el interior, conseguimos aislarnos de las incertidumbres e incomodidades del mundo natural, pero en muchos sentidos resultó ser una victoria fallida.

En la actualidad, 84 millones de europeos viven en edificios tan húmedos y mohosos que suponen una amenaza potencial para su bienestar físico y mental. Este aire interior puede provocar toda una serie de enfermedades, desde dolores de cabeza y oculares hasta alergias y asma. Las personas tienen un 40% más de probabilidades de padecer asma cuando viven en un ambiente húmedo.

La falta de luz solar directa también causa problemas de salud como la carencia de vitamina D, que puede contribuir a la sensación de cansancio, fatiga y bajo estado de ánimo.

¿Sabes lo que es una BURBUJA MALA?

Vea el vídeo y descúbralo.

Los expertos también estiman que hasta el 30% de la población mundial padece distintos niveles de TAE (Trastorno Afectivo Estacional o depresión invernal). La causa exacta del TAE no se conoce del todo, pero suele asociarse a una menor exposición a la luz solar.

El aire interior está contaminado por una lista aparentemente interminable de fuentes. Es todo, desde el exceso de CO2 hasta la humedad, desde la generación de gases contaminantes hasta el calentamiento de materiales.

Si no se toman medidas, estos problemas no harán sino empeorar. Por eso es tan importante que todos nos replanteemos nuestra forma de vivir en interiores. Desde los ciudadanos de a pie hasta los diseñadores y arquitectos, desde la industria hasta las grandes superficies, todos tenemos la responsabilidad de hacer todo lo posible para que nuestras obras tengan un entorno saludable. Tenemos que empezar a construir de otra manera para vivir de otra manera.

Algunas soluciones son sencillas, otras más elaboradas y otras requieren cambios fundamentales en la sociedad. Pero se puede hacer, actuando ahora, juntos.

¿Busca soluciones de iluminación, ventilación y extracción natural?

Hable con nuestro equipo y descubra cómo podemos ayudar a su empresa o edificio a convertirse en una historia de éxito en términos de sostenibilidad, ahorro energético y bienestar de sus habitantes.

Catálogo de soluciones Engepoli

Presentación de nuestros productos de iluminación, ventilación y extracción natural.
Engepoli Soluções de Iluminação e Ventilação Natural
Paraná

+55 (41) 3055-5353

R. Maria Geronasso do Rosário, 106
Maria do Rosario - Colombo - PR
São Paulo

+55 (11) 4570-0199

Av. Eng. Luís Carlos Berrini, 550 - 11° andar
Itaim Bibi - São Paulo - SP
Certificaciones
Asociaciones
Engepoli CNPJ 04.534.601/0001-35

Al utilizar este sitio web, acepta el uso de cookies para optimizar su experiencia de navegación. Política de privacidad